PONE EN MARCHA ICTSGEM EL PROGRAMA “UN MEJOR HOGAR UN MEJOR MORELOS”

La directora general del ICTSGEM, Fabiola del Sol Urióstegui Alvear, dio a conocer que se podrá ejecutar dicho programa en cualquier terreno que reúna las características solicitadas ya sea para complementar la vivienda o crear su “Primer Hogar” ya sea en régimen de propiedad privada o agraria.

PONE EN MARCHA ICTSGEM EL PROGRAMA “UN MEJOR HOGAR UN MEJOR MORELOS”

• Se otorgarán créditos para construir diferentes prototipos de viviendas garantizando el derecho de la base trabajadora a una vivienda digna y decorosa.

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los afiliados y sus familias, arrancó oficialmente el Programa “Un Mejor Hogar un Mejor Morelos”, el cual fue aprobado por el Consejo Directivo del Instituto de Crédito Para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM).

Lo anterior, debido a que al hacer frente a la situación ocasionada por la pandemia, la familia, al ser el primer núcleo de la sociedad, debe fortalecerse, y dicho programa brinda la oportunidad de crear espacios que propicien la sana convivencia al interior del núcleo familiar.

Además de garantizar el derecho a una vivienda digna y decorosa para la clase trabajadora y diseñar acciones conjuntas que contribuyan a la reactivación de los ámbitos económico y laboral en la entidad, a través del cual se impulsa el consumo local y la generación de empleos.

Los afiliados podrán obtener uno de los 3 prototipos (cuarto adicional, cuarto redondo y Mi primer hogar) en función a sus posibilidades, que van desde 60 mil hasta los 185 mil pesos para construir un cuarto adicional, un cuarto redondo con baño completo, cocina y comedor.

Mi Primer Hogar contempla una recámara, baño completo, cocina y sala-comedor. Preparados para crecimiento a un segundo nivel, con cimentación, albañilería, acabados, instalación eléctrica, cancelería, sistema de captación de agua pluvial y jardinería.

La directora general del ICTSGEM, Fabiola del Sol Urióstegui Alvear, dio a conocer que se podrá ejecutar dicho programa en cualquier terreno que reúna las características solicitadas ya sea para complementar la vivienda o crear su “Primer Hogar” ya sea en régimen de propiedad privada o agraria.

El crédito tiene un interés del 6 por ciento anual sobre saldos insolutos, en un plazo máximo para pagar de 4 años y podrá ser parte del programa aún teniendo vigente cualquier crédito en función de su capacidad de pago.

Urióstegui Alvear precisó que con estas acciones se refrenda el firme compromiso de efectuar proyectos y programas de cambio, para mejorar las condiciones de vida de los morelenses.

2020-08-15T15:35:37+00:00